26 de octubre de 2024
Experiencia requerida del Piloto | Asfalto 60% del recorrido |
Intermedia | Tierra 40% del recorrido |
Prepárense para emprender una expedición inolvidable a través de la majestuosa Carretera Austral Chilena.
La Carretera Austral, un verdadero paraíso para los amantes de la aventura y la naturaleza, nos espera con sus paisajes sobrecogedores, sus montañas imponentes, sus ríos cristalinos y sus bosques exuberantes. Con cada curva, descubriremos nuevos horizontes y nos dejaremos sorprender por la belleza salvaje de este rincón del mundo.
Nos espera un desafío en cada kilómetro de este recorrido. Desde las serpenteantes rutas pavimentadas hasta los tramos más agrestes y desafiantes, nuestras motos serán nuestras fieles compañeras en esta aventura.
No solo nos maravillaremos con los paisajes naturales, sino que también tendremos la oportunidad de conocer la cultura y la historia de los pueblos que encontraremos a lo largo del camino. Desde las pintorescas localidades hasta los acogedores hoteles, cada parada será una experiencia única e inolvidable.
Nos espera un camino lleno de emociones, de momentos intensos y de gratas sorpresas que nos recordarán por qué amamos tanto la vida sobre dos ruedas.
Así que preparen sus motos, ajusten sus cascos y únanse a mí en esta increíble travesía por la Carretera Austral Chilena. ¡Vamos a vivir una experiencia que quedará grabada en nuestras mentes y corazones para siempre!
Día 1
SAN CARLOS DE BARILOCHE
Día de inicio, desde la mañana estaremos recibiendo a los pilotos en el
hotel, en la ciudad de Bariloche. Será un día tranquilo en el conoceremos al resto
de los participantes, organizaremos el equipaje que irá en el vehículo de apoyo,
control técnico de las motos y alistaremos todo para el inicio de la expedición/viaje.
Por la tarde tendremos una charla con los pilotos y la organización,
donde explicaremos todos los servicios y detalles del viaje y pautas
de comportamiento. Cena de bienvenida.
Día 2
SAN CARLOS DE BARILOCHE a PUERTO MONTT
A la mañana temprano, luego del desayuno, partiremos con rumbo a Villa La
Angostura, para luego llegar al paso internacional Cardenal Samore, que
no permitirá cruzar a Chile, rodearemos el Lago Llanquihue, con magnificas vistas
del Volcán Osorno, y llegaremos a la ciudad de Puerto Montt. Distancia recorrida
350 kms.
Día 3
PUERTO MONTT A HORNOPIRÉN
Una vez que estemos listos, comenzaremos nuestra aventura, y tomaremos un
camino secundario alrededor del Estuario de Reloncaví para encontrarnos con la
Carretera Austral y viajar hacia el sur hasta la pequeña ciudad costera de
Hornopirén, donde pasaremos la noche y nos prepararemos para el viaje en Ferry
del día siguiente. Esta es una excelente manera de involucrarse en el esplendor de
la Patagonia y comenzar a transitar la Carretera Austral.
Distancia recorrida 240 kms.
DÍA 4
HORNOPIRÉN A LAGO YELCHO
Abordando el Ferry navegaremos por un hermoso fiordo que bordea la sección
norte del Parque Pumalín y llegaremos al puerto de Caleta Gonzalo. Desde allí,
atravesaremos el Parque Pumalín, donde habitan árboles gigantes de Alerce de hasta 3000 años. A lo largo de nuestro recorrido, por supuesto que tomaremos el tiempo para admirar el paisaje y fotografiarlo. Luego, pasaremos por el pueblo de Chaitén donde reabasteceremos combustible, para, al final de la jornada, llegar a pasar la noche en nuestro alojamiento, cercano a el Lago Yelcho.
Distancia recorrida 190 kms.
DÍA 5
LAGO YELCHO A COYHAIQUE
Dejamos Lago Yelcho y seguimos nuestro camino por la Carretera Austral para
dirigirnos hacia el sur. La ruta que tomaremos ofrece una conducción de las más
diversas y hermosas que se experimentará. Viajaremos hasta la ciudad más
poblada de la región de Aysen, pero antes de eso pasaremos por una de las zonas
más remotas. Dejando el Parque Nacional Corcovado, bajaremos hasta Puyuhuapi
y entraremos en el Parque Nacional Queulat, donde tendremos oportunidad de observar el imponente Glaciar Colgante Queulat. El glaciar se asienta sobre un acantilado rocoso con
cascadas que fluyen hacia el lago. Continuaremos nuestro viaje a través de tres Reservas
Nacionales más y a través de un tramo largo y remoto de la Carretera Austral
hasta la ciudad de Coyhaique, donde pasaremos la noche.
Distancia recorrida 380 kms.
DÍA 6
COYHAIQUE A PUERTO RÍO TRANQUILO
Desde Coyhaique conduciremos rumbo hacia la Reserva Nacional Cerro Castillo. Esta es
una impresionante formación rocosa en lo alto de las montañas sobre la Carretera
Austral. Después de pasar la Cordillera Castillo, conduciremos hacia un largo y
remoto tramo hasta nuestro destino final del día. El pequeño pueblo de Puerto Río
Tranquilo a orillas del lago más grande de Chile, el Lago General Carrera, será
nuestra parada para pasar la noche. Esta zona tiene muchas atracciones, una de
las cuales son las Cuevas de Mármol, formaciones muy particulares que han sido
talladas por olas durante miles de años. Con impresionantes colores azules que se reflejan en el agua. Realizaremos un recorrido en bote de 2 horas y 30 minutos hacia estas maravillas naturales de la Patagonia chilena.
Distancia recorrida 220 kms.
DÍA 7
PUERTO RÍO TRANQUILO A VILLA O´HIGGINS
¡Cada día es una nueva aventura! Mientras nos dirigimos hacia el fin de esta
mundialmente famosa carretera hacia Villa O'Higgins, atravesaremos el Río Baker
y el Parque Patagonia. En este Parque se ven guanacos silvestres y otros
animales que se encuentran solo en el sur del mundo. Navegaremos nuevamente en ferry para cruzar el fiordo Estero Mitchell. En el último tramo de 100 km llegaremos a Villa
O'Higgins, ¡donde puedes sentirte orgulloso de llegar al final de la Carretera Austral!
Distancia recorrida 330 kms.
DÍA 8
VILLA O´HIGGINS A COCHRANE
Luego de un reconfortante desayuno, retomaremos el mismo camino con el que llegamos al final de la Carretera Austral, hasta la pintoresca ciudad de Cochrane, donde nos alojaremos, Recorrer el mismo camino pero en sentido inverso, es como si fuera otro camino! Tendremos oportunidad de ver desde todos los paisajes que no hayamos podido!
Distancia recorrida 230 kms.
DÍA 9
COCHRANE A PERITO MORENO
hoy retornaremos a la República Argentina. Es un día muy panorámico, piloteando por lagos y paisajes increíbles! Acercándonos a la cordillera de los Andes, para acceder al paso internacional Los Antiguos y desde allí, ya en territorio argentino bordearemos la orilla sur del lago Argentino para llegar a la ciudad de Perito Moreno.
Distancia recorrida 260 kms.
DÍA 10
PERITO MORENO A ESQUEL
Hoy es un día desafiante! son muchos kilómetros inhóspitos, frio , caminos en mal estado y muchísimo viento...bienvenidos a la indomable Patagonia!! Un día de moto, que nos llevara desde la zona semidesértica del sur de la Patagonia a la zonas mas boscosa. Circularemos por la mítica ruta nacional Nro 40. Los paisajes eran variados y contratantes, pero siempre impresionantes.
Distancia recorrida 530 kms.
DÍA 11
ESQUEL A SAN CARLOS DE BARILOCHE
Nos toca el ultimo tramo del recorrido, y para terminarlo con broche
de oro vamos a pilotear dentro el Parque Nacional Los Alerces, para ello, con rumbo sur conduciremos hacia Cholila. Almorzaremos en la ciudad del El Bolsón
y arribaremos a Bariloche por la tarde, para alojarnos y disfrutar de la ultima noche
del viaje.
Distancia recorrida 320 kms.
Día 12
SAN CARLOS DE BARILOCHE Desayuno y fin de los servicios.
Distancia total a recorrer 3000kms. (circuito turístico)
1990 USD por piloto base habitación doble, EN MOTO PROPIA
Servicios Incluidos:
Alojamiento por 10 noches, en diferentes ciudades
Desayunos durante todo el recorrido
Cena de bienvenida y cena despedida (sin bebidas)
Ferry (Hornopiren a Caleta Gonzalo)
1 camioneta de apoyo a la caravana de pilotos
1 motocicleta de apoyo a la caravana de pilotos
2 (dos) guías especializados BTR durante todo el recorrido
Remera conmemorativa
Cinta portallaves
Diploma de participación.
Parche bordado para campera.
Gorra conmemorativa
Manual de estilo del piloto
Elementos obligatorios a llevar
2 pares de guantes 1 lentes o anteojos o antiparras 1 campera de moto 1 equipo de lluvia 1 buzo polar 1 buff o bufanda técnica o cuello polar (menos recomendado) 1 camiseta térmica manga larga, preferentemente color blanco o claro 1 bolso chico / mediano tipo gimnasio o tenis 1 pulpito o red para atar el bolso a la moto 3 tiras elásticas extra para reforzar el pulpo
Nos vemos en la ruta!
Comments